publicidad

COSTO DE VIDA

En Tucumán, la canasta que mide la pobreza subió más que la inflación durante julio

La CBA y CBT crecieron 1,2% y 1,7% respectivamente, con un hogar tipo tucumano que necesitó $958.906 para no ser pobre. El informe de la Dirección de Estadística local indicó que los valores en la Provincia se mantienen un 21,15% por debajo de los del Gran Buenos Aires.

Por Gabriel Toledo

14 ago, 2025 12:29 p. m. Actualizado: 14 ago, 2025 12:29 p. m. AR
En Tucumán, la canasta que mide la pobreza subió más que la inflación durante julio

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) publicó su informe técnico mensual sobre la valorización de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) correspondiente a julio de 2025. Este documento, fundamental para medir los umbrales de indigencia y pobreza, revela que ambas canastas experimentaron aumentos moderados durante el último mes.


De esta manera, la CBA, que define la línea de indigencia al cubrir los requerimientos kilocalóricos y proteicos esenciales, registró una variación mensual del 1,2% con respecto a junio en Tucumán. Por su parte, la CBT, que amplía la CBA para incluir bienes y servicios no alimentarios y marca la línea de pobreza, presentó una variación mensual del 1,7% en el mismo período. Vale señalar que, en este aspecto, la CBA registró un incremento superior al Índice de Precios al Consumidor medido por la DEP para julio en la provincia, que se ubicó en el 1,5%.


Captura de pantalla 2025-08-14 121816.jpg

En una perspectiva anual, la CBA mostró un incremento del 29,6%, mientras que la CBT aumentó un 30,9% en el mismo lapso. En tanto, en el acumulado de este año, la CBA ascendió un 17% y la CBT un 14,7%. Para un adulto equivalente –un varón de entre 30 y 60 años con actividad moderada–, el valor de la CBA en julio de 2025 fue de $151.378, y el de la CBT alcanzó los $310.325 en la Provincia de Tucumán.


El informe detalla cómo estos valores se traducen para diferentes tipos de hogares. Un ejemplo relevante es el "Hogar Tipo 2", compuesto por cuatro miembros: un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, una hija de 8 años y un hijo de 6 años. Este hogar suma un total de 3,09 unidades de adulto equivalente.

Para este "Hogar Tipo 2", los valores de las canastas en julio de 2025 fueron los siguientes:


Captura de pantalla 2025-08-14 121906.jpg
  • La Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Hogar Tipo 2 en Tucumán se valorizó en $467.759.

  • La Canasta Básica Total (CBT) del Hogar Tipo 2 alcanzó los $958.906. Surge de este guarismo que una familia tucumana necesitó $31.963 diarios para no caer en la pobreza.


Captura de pantalla 2025-08-14 122327.jpg

El informe también permite comparar los valores de las canastas de Tucumán con los del Gran Buenos Aires (GBA), que son valorizados por el INDEC. En julio de 2025, la Canasta Básica Total (CBT) para un adulto equivalente en Tucumán fue de $310.325. En contraste, la CBT para un adulto equivalente en GBA se situó en $375.958. Al comparar estos valores, se observa que la Canasta Básica Total en Gran Buenos Aires fue aproximadamente un 21,15% más alta que en nuestra provincia durante el período analizado.

publicidad

Más de economía

publicidad